Désde su cubierta de hojas de plátano hasta los detalles que adornan y componen su guiso, pasando por su ingrediente primordial: la masa de maíz coloreada con onoto, la hallaca es la expresión más visible del mestizaje venezolano.
Su nombre proviene del guaraní derivado de la palabra "ayúa" o "ayuar" que significa mezclar o revolver, y de aquí se supone que "ayaca" sea una cosa mezclada.
INGREDIENTES:
-1/2 kg carne de ternera.
-1/2 kg carne de cerdo.
-1/2 kg pollo.
-1/4 kg cebolla.
-100 g alcaparras desaladas.
-150 g olivas rellenas con pimientos.
-1 cda. de comino.
-1 cdita. de curry.
-1 cda. azúcar.
-1 taza vino dulce.
-1/4 taza pure de tomate.
-3 dientes de ajo.
-Sal.
-1 kg harina de maíz.
-Aceite onotado.
-Hojas de plátano ahumadas.
-Hilo para cocina.
-1 cda. leche en polvo.
-1 cda. harina de trigo.
1- Ponemos a calentar el aceite onotado, el cerdo y dejamos cocinar 10 minutos. Luego agregamos la ternera y los vegetales y mezclamos bien y dejamos cocinado a fuego lento durante 15 minutos. Cuando esté agregamos el vino, las alcaparras, el pure de tomate, la mitad del comino y la del curry, el azúcar y dejamos cocinar 15 minutos más. Cuando esto está listo lo ponemos en un bol para que se enfríe a temperatura ambiente.
2- En un bol coloque el pollo con comino, curry, ajo y sal. Tape para que se impregne y agregue vino blanco. Esto lo dejamos durante 30 minutos.
3- En otro bol agregue 8 tazas con agua a temperatura ambiente y 1 tibia, sal, aceite onotado y la harina de maíz, la leche y la harina de trigo. Amase y deje reposar 15 minutos y luego vuelve a amasar y deja lista para extender.
4- Lave las hojas de plátano con vinagre y limpie bien. Coloca una hoja sobre la mesa y pone 60 gramos de masa. Estire bien y proceda a colocar el guiso, y luego ata con el hilo de cocina.
5- Coloque al fuego una olla con abundante agua, coloque las hallacxas y deje cocinar por 25 minutos.
Fuente de Información: http://mis-recetas.org