miércoles, 3 de noviembre de 2010
ARGENTINA: Humita
ARGENTINA: Locro
Cuenta la historia que el plato nació en la olla de una humilde ama de casa de la época de la colonización, que no tenía más que restos de comidas para sus numerosos hijos. Así fue como el plato fue haciéndose popular entre las mujeres de su tiempo.
1 kg de porotos.
500 grs de carne de ternera (con hueso, puede ser costilla).
3 chorizos colorados.
150 grs de panceta ahumada.
1 patita de chancho y sus cueritos.
100 grs de tripa gorda.
200 grs de mondongo.
3 puerros.
5 cebollas de verdeo.
3 cdas de pimentón dulce.
2 cdas de comino en grano.
1 1/2 cda de grasa de pella.
Pone en remojo la noche anterior el maíz partido y los porotos. Poner a cocer entamente ambos en la misma agua de ablande, junto a las patitas de chancho y los cueritos cortados chicos, durante una hora y media a dos horas; hasta que el maíz y porotos estén tiernos (pero al morder que tengan resistencia), si ve que falta liquido, agregar agua hirviendo y continuar la cocción.
Agregar el resto de carnes, chorizos, panceta, achuras cortados en trozos y el mondongo en cuadraditos, hacer que rompa el hervor, despumar; dejar cocer lentamente otra hora más; antes de añadir las verduras, sacar las carnes y cortas en trozos pequeños; luego si se añaden las verduras cortadas en trozos chicos y dejar el tempo necesario para que todo este bien cocido y espesito.
Mientras freír la cebolla de verdeo picada fina con la grasa de pella colorada (se prepara la grasa de pella con el pimentón en el fuego y se deja hasta que la grasa quede colorada, cuidado que no se quema, sino tomara feo sabor), sacar y echar un chorrito de agua fria.
Servir en platos hondos con una cucharada de cebolla de verdeo y la pella colorada.
jueves, 7 de octubre de 2010
VENEZUELA: Hallacas
2- En un bol coloque el pollo con comino, curry, ajo y sal. Tape para que se impregne y agregue vino blanco. Esto lo dejamos durante 30 minutos.
3- En otro bol agregue 8 tazas con agua a temperatura ambiente y 1 tibia, sal, aceite onotado y la harina de maíz, la leche y la harina de trigo. Amase y deje reposar 15 minutos y luego vuelve a amasar y deja lista para extender.
4- Lave las hojas de plátano con vinagre y limpie bien. Coloca una hoja sobre la mesa y pone 60 gramos de masa. Estire bien y proceda a colocar el guiso, y luego ata con el hilo de cocina.
5- Coloque al fuego una olla con abundante agua, coloque las hallacxas y deje cocinar por 25 minutos.
ESPAÑA: Cazuela de mariscos
miércoles, 8 de septiembre de 2010
IRAN: Doner Kebap
La carne se introduce en una barra de acero dándole la forma del cilíndrica (los filetes más pequeños se colocan en los extremos).
jueves, 2 de septiembre de 2010
ESPAÑA: Sopa de ajos
jueves, 26 de agosto de 2010
FRANCIA: Quiche Lorraine
martes, 27 de julio de 2010
ECUADOR: Ceviche
Ponga el camaron en una taza de agua hirviendo con sal. Déjelo hervir por 5 minutos, y luego sepárelo del agua.Pele y lave la cebolla y píquela en medias lunas bien finitas. Luego la mezcla con los cuatro limones. Pele los tomates y saquele las semillas. Píquelos en cuadritos y mezcla esto con la cebolla, la salsa de tomate, la mostaza, el cilantro, la sal, la pimienta y el aceite. Luego cuando el camaron y el agua esten frios mescle todo. Puede servirse con arroz, tostones, palomitas de maiz, etc.
Fuentes de Información: http://recetasgratis.net
http://wikipedia.org/
jueves, 22 de julio de 2010
ITALIA: Lasagna
Precalienta el horno a 180 °C. Unta el fondo del molde con mantequilla o aceite en aerosol. Pon una capa fina del relleno y una de requesón. Cubre con la lasaña previamente cocida (ya sea cocida por ti si el empaque dice que la lasaña debe cocerse previamente, o sin cocer si el empaque indica que es precocida). Presiona para eliminar el aire. Continúa haciendo capas y termina con requesón. Espolvorea requesón y cocina por 35 minutos hasta que se dore.Déjala reposar 15 minutos antes de servir.
lunes, 19 de julio de 2010
BRASIL: Feijoada
-1 kg de charque.
-1 kg de carne de cerdo salada.
-1 kg de paio (una especie de longaniza con salamín).
-1 kg de linguiça (chorizo picante).
-1 kg de salchichón de cerdo.
-3 pies de cerdo.
-2 orejas de puerco.
-3 rabos de puerco.
-1 kg de mondongo.
-1/2 de tocino.
-2 cabezas grandes de ajo.
-3 mazos de cebolla de verdeo.
-3 mazos de perejil.
-Aceite.
-Sal.
martes, 6 de julio de 2010
PERU: Anticuchos
viernes, 25 de junio de 2010
JAPON: Sushi
-Vinagre.
-Wasabi (o mostaza japonesa).
-Shoyu (o salsa de soja).
-Nabo encurtido.
-200 gr. de salmón o atún.
Luego con el arroz cocido, presionar bien y formar almohadillas (el arroz debe de estar bien caliente para facilitar la formación de los Nigiris), luego poner una muy pequeña porción de Wasabe (del tamaño de una lenteja) y cubrir el arroz con una lámina de pescado o un langostino. (El pescado debe de ser fresco para que no este arenoso y debe servirse ligeramente frío, siendo recomendado ponerlos un rato en el refrigerador).
Luego presionar un poco la pieza para que el pescado se integre con el arroz y no se desarme todo.
jueves, 17 de junio de 2010
ARABIA: Empanadas árabes
Coloca en un bol la carne molida, ahí mismo agrega todas las verduras cortadas en cubitos y también condimenta con sal, pimienta y comino a gusto. Luego le agrega el jugo de los limones y coloca en la heladera la preparación de 12 a 24 horas para que con el limón se cocine la carne. Una vez realizado el relleno, se coloca una cucharada de sopa en cada tapa de empanada y se la cierra en triángulo dejando al medio un hueco para que entre el calor de la cocción. Finalmente se colocan en el horno a fuego moderado hasta que la masa este doraditas.
miércoles, 2 de junio de 2010
ESPAÑA: Tortilla de papas.
-1kg de papas.
-9 huevos.
-1 cebolla mediana.
-Aceite de oliva o girasol.
-Sal.
MODO DE PREPARACION:
Para comenzar pelamos y cortamos las papas y la cebolla. Las primeras en cuadraditos y la segunda en juliana. Luego fritamos ambos ingredientes con el aceite y cuando esten ya cocinadas las retiramos de la cacerola y escurrimos.
En un bol aparte se baten los huevos con sal, y una vez lista la mezcla, se agregan aquí las papas y cebolla para ponerlas después en una sarten, previamente aceitada.
Se cocina primero una cara, y cuando ya está, se da vuelta con ayuda de un plato y se termina de cocinar de ambos lados.
martes, 1 de junio de 2010
CUBA: Arroz a la cubana
Servir una porción de arroz en un plato, agregar 1 banana freida dividida al medio, y colocar por encima de ella un huevo freido también. Y para finalizar acompañe la preparación con 1 tomate cortado en rodajas y condimente con sal.
viernes, 14 de mayo de 2010
MEXICO: Tacos
Poner en una tortilla un poquito de carne y de verduras picadas. Colocar un poquito de crema de leche, la palta y luego cerrar como empanada pero no sellada.
miércoles, 5 de mayo de 2010
ARGENTINA: Empanas Criollas
INGREDIENTES:
-24 tapas para empanadas.
-500g de carne molida.
-250 g de cebolla de verdeo picada.
-250g de cebolla común picada.
-150g de grasa o manteca.
-2 cucharaditas de pimentón dulce, sal y ají molido a gusto.
-½ cucharadita de comino.
-50g de pasas de uva sin semillas.
-24 aceitunas verdes descarozadas.
-3 huevos duros.
MODO DE PREPARACIÓN: